Legalización de los documentos para Mónaco
Para que los documentos de un país sean aceptados por los organismos oficiales de otro país, es necesario que estén legalizados. En el caso de Mónaco, la forma de legalización de los documentos provenientes de Rusia es a través de la apostilla, la cual es una forma simplificada de legalización en virtud del Convenio de La Haya de 1961.
La apostilla consiste en un sello de un tamaño específico que se coloca en el reverso del documento, sustituyendo así el procedimiento tradicional de legalización que requería mucho tiempo e incluía múltiples etapas. La apostilla siempre se tramita en el país donde se emitió o entregó el documento.
El proceso de legalización varía dependiendo de si se trata de documentos emitidos por entidades estatales o comerciales. Mientras que la apostilla o la legalización consular se aplica a los documentos oficiales, los documentos comerciales se apostillan o se legalizan a través de la Cámara de Comercio e Industria.
Legalización de documentos oficiales
Los documentos oficiales son expedidos por autoridades estatales o notarios, por ejemplo: certificados, actas de las oficinas de Registro Civil, certificados de los departamentos del Ministerio de Asuntos Interiores, documentos educativos, poderes notariales, etc.
El proceso de legalización de documentos oficiales implica:
- el sellado con apostilla en el original (lo más común) o en una copia notarial del documento,
- seguido de la traducción al idioma oficial del país de destino
- terminando con la certificación notarial de dicha traducción.
La traducción puede ser adjunta tanto al original, como a su copia notarial o simple. Es mejor comprobar con la parte receptora cómo realizar exactamente la traducción y si es necesario hacerla en la Federación Rusa.
Legalización de documentos comerciales
Los documentos comerciales son aquellos relacionados con las actividades empresariales, tales como: documentos corporativos, contratos redactados en forma escrita simple, facturas, informes, albaranes, etc.
Este tipo de documentos no pueden ser apostillados. En el mejor de los casos es posible apostillar una copia notarial del documento de este tipo.
El proceso de legalización de documentos comerciales mediante la Cámara de Comercio e Industria:
- tramitación de una copia ante un notario
- seguido de la traducción al idioma oficial del país de destino
- certificación notarial de dicha traducción
- timbrado en la Cámara de Comercio e Industria
- certificación del documento en el Consulado del país de destino.
Si necesita ayuda con la preparación de documentos para cualquier país del mundo, no dude en contactarnos. ¿Tiene alguna duda? ¡Estamos aquí para responder todas sus preguntas!
Otros artículos relacionados
Ver artículos

