Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

Todos alguna vez prestamos dinero a familiares, conocidos o amigos. Pero, ¿cuántos han formalizado debidamente esas relaciones, han redactado un contrato de préstamo, han cobrado recibos?

Si se trata de parientes o personas cercanas, exigir un recibo o un contrato se considera algo casi inmoral. Tememos ofender a las personas que nos han pedido ayuda ""desconfiando"" de ellas.

Hay que entender que si la situación termine con un arbitraje de cobranza de deuda, el prestador tendrá que probar el hecho de la transferencia de dinero. Es este deber que se impone al demandante en esta categoría de litigios. Es poco probable que el demandado brinde asistencia en este asunto, por lo que es crucial asegurarse por cuenta propia para el futuro.

Según la legislación, se requiere que el contrato de préstamo se formalice por escrito si el monto supera los 10.000 rublos o si el prestamista es una entidad jurídica.

Es importante tener en cuenta que, al demostrar estas circunstancias, la ley establece una prohibición explícita sobre el testimonio de testigos. Una excepción importante es la firma de un acuerdo de préstamo bajo coacción, en situaciones de emergencia, mediante engaño o violencia. Por esto el tribunal requerirá documentos tales como el contrato de préstamo y un recibo que confirme la recepción de los fondos por parte del deudor.

En la práctica no siempre se formalizan contratos de préstamo y a veces solo se emite un recibo. Hay que recordar que el recibo simplemente confirma la recepción de los fondos por parte del deudor, mientras que las condiciones específicas del préstamo (como los intereses, plazos de devolución, pago de intereses, jurisdicción competente, etc.) se detallan en el contrato.

Si hay documentos firmados, la posibilidad de recuperar el dinero se aumenta considerablemente. Por lo tanto, sea quien sea el prestatario para usted, es fundamental seguir los procedimientos adecuados: firmar el contrato de préstamo y solicitar un recibo.

 En términos generales, la recuperación del dinero prestado no suele ser complicada, siempre y cuando se cuenten con documentos debidamente formalizados y se sigan las normas generales de los procedimientos judiciales. La jurisdicción para resolver disputas de este tipo dependerá de la composición de las partes involucradas y del monto del préstamo: el caso podría ser tratado por un juez de paz, un tribunal de jurisdicción general o un tribunal de arbitraje.

Busque asistencia jurídica profesional antes de que surjan problemas, o sea en el etapa de redacción y firma de los documentos. En este caso, aumentará considerablemente sus posibilidades de ganar en caso de que el deudor "se olvide" de su deuda.

¿Tiene alguna duda? ¡Pude llamar o escribirnos ahora mismo!

Preguntas para el jurista

Add Comment