Legalización de documentos rusos para las Filipinas
Anterirmente, los documentos personales y comerciales de Rusia para las Filipinas, tenían que ser sometidos, de manera obligatoria, al procedimiento de legalización consular completa.
La legalización consular para las Filipinas se componía de cinco fases:
- Fase primera – hacer copias notarialmente certificadas de los documentos originales. Excepción: documentos formalizados notarialmente (autorizaciones, acuerdos, etc.).
- Fase segunda – realizar una traducción del idioma ruso al idioma inglés y certificar notarialmente la traducción.
- Fase tercera – presentar los documentos en el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia.
- Fase cuarta – después del Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia, presentar los documentos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.
- Fase quinta – final. Presentar los documentos en el departamento consular de la Embajada de las Filipinas en Moscú.
El 12 de septiembre del año 2018 las Filipinas firmaron el Convenio de la Haya, que suprime el requisito de legalización de los documentos extranjeros oficiales. Para este país el Convenio entró en vigor el día 14 de mayo del año 2019, y actualmente, en las Filipinas se aceptan documentos con la apostilla.
Debido a que la adhesión al Convenio fue relativamente reciente, conviene informarse y solicitar a las instituciones en las Filipinas, información sobre si se exigirá la legalización consular de los documentos, o simplemente será suficiente con apostillarlos.
Otros artículos relacionados
Ver artículos

