Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

México está entre los países que firmaron el Convenio de La Haya sobre la legalización simplificada de documentos oficiales mediante la Apostilla. Puede informarse sobre qué es la apostilla y qué instituciones ponen la apostilla, en el artículo a través del enlace.

El procedimiento de legalización para México consiste en el apostillado de los documentos originales o sus copias notariales.

La apostilla se puede poner en los siguientes documentos originales:

  • certificados expedidos por las instituciones del Ministerio de Asuntos Interiores (de antecedentes penales);
  • certificados del Registro Civil;
  • documentos de educación (diplomas, suplementos, certificados de enseñanza);
  • resoluciones, autos, sentencias judiciales;
  • extractos de archivo, certificados;
  • traducciones certificadas notarialmente;
  • copias notariales;
  • documentos certificados notarialmente (escrituras de poder, acuerdos, solicitudes, contratos, etc.)

Traducción al idioma español:

¡Importante! Es imprescindible consultar con la parte receptora, si en su caso aceptarán una traducción notarialmente certificada de documentos hecha en Rusia.               

La compañía «Pravo y Slovo» cuenta con una experiencia de más de 15 años en la preparación de cualesquiera documentos rusos para muchos países del mundo. Estamos dispuestos a ayudarle en la obtención de los documentos que faltan, en su apostillado y traducción a cualquier idioma del mundo. ¡Llámenos o escríbanos ahora mismo!

Legalización de documentos rusos para México

Preguntas para el jurista

Add Comment