Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

El informe legal es un análisis detallado por escrito de la cuestión o cuestiones planteadas por el cliente, una consulta escrita detallada sobre el tema especificado. El informe generalmente incluye los siguientes elementos:

1. Parte descriptiva (inicial). En ella se describe la situación y todos los hechos conocidos por el cliente, así como los aspectos esenciales. La tarea principal es fijar las condiciones iniciales, marcando el "punto de partida" desde el cual se abordará la resolución del problema legal.

2. La tarea (pregunta) del cliente. Es importante plantear correctamente la tarea y formular la pregunta para obtener una respuesta exhaustiva. A veces, la pregunta inicial con la que el cliente se dirige a la firma legal se aclara o incluso cambia durante la comunicación con el especialista.

3. Parte de la investigación (análisis legal) - la parte más extensa del informe legal, que incluye:

  • descripción de la práctica en situaciones similares;
  • cadenas de causa y efecto de diferentes variantes de soluciones y resultados;
  • justificación normativa.

Esta parte es el núcleo del informe legal y contiene una descripción detallada de todos los aspectos esenciales del problema del cliente, su consideración desde diferentes perspectivas en el campo legal, un análisis detallado de la práctica judicial existente y las normas legislativas vigentes en la Federación de Rusia que se aplican y están relacionadas con el problema en cuestión.

Conclusiones - el resultado necesario para el cliente, el resultado de todo el trabajo realizado junto con las recomendaciones para acciones futuras. Las conclusiones pueden incluir instrucciones paso a paso para resolver la tarea planteada, o contener respuestas a las preguntas del cliente. En caso de existir, también se proporciona una lista de riesgos y recomendaciones para su reducción.

Relevancia de las conclusiones legales:

  • para obtener información detallada sobre el tema a nivel profesional;
  • para tomar decisiones sobre la situación a largo plazo con comprensión de las consecuencias;
  • para respaldar sus argumentos y convencer a su socio (oponente) en una situación controvertida;
  • para demostrar una actitud seria hacia el asunto;
  • en otros casos en los que sea necesario referirse a normas, prácticas y conclusiones correctas sobre su aplicación de abogados en ejercicio.

Un dictamen legal de un profesional ahorrará su tiempo y esfuerzos en la búsqueda de respuestas y le ayudará a tomar la mejor decisión en una situación difícil. Recibirá asistencia legal calificada y recomendaciones para alcanzar el resultado deseado por escrito.

¿Por dónde empezar si desea encargar un dictamen legal? Redacte un informe técnico para el abogado: exponga los hechos de su situación en orden cronológico y formule claramente las preguntas. Evite frases "vacías", juicios de valor e inclusiones emocionales: no ayudarán al abogado a entender la esencia del asunto (incluso lo dificultarán) y solo sobrecargarán el texto con detalles innecesarios. Indique los nombres de los documentos y las instituciones estatales correctamente, sin interpretaciones subjetivas: esto permitirá al abogado comprender de inmediato de qué se trata.

El costo de elaborar un dictamen legal varía, dependiendo del volumen, la complejidad de la(s) pregunta(s) y los plazos requeridos para su preparación. Envíenos un informe técnico teniendo en cuenta las recomendaciones anteriores, y podremos informarle rápidamente sobre los plazos y costos de preparación del dictamen.

Preguntas para el jurista

Add Comment