Traducciones y legalizaciones urgentes los fines de semana
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar

¿Por qué no confiar disputas arbitrales a abogados generalistas?

En 15 años de práctica en tribunales arbitrales, he comprobado que la mayoría de los casos perdidos son resultado de un enfoque no profesional. El arbitraje requiere conocimientos y habilidades especiales que difieren radicalmente del trabajo en tribunales ordinarios. Es como comparar fútbol y rugby: aparentemente ambos son juegos de equipo con balón, pero las reglas y estrategias son completamente diferentes.

Solo el año pasado identificamos 47 errores críticos cometidos por abogados "universales" en procesos arbitrales. Los más comunes: omisión de plazos de prescripción (que en arbitraje se calculan distinto), documentación incorrecta de pruebas (la correspondencia electrónica requiere certificación especial) y desconocimiento de particularidades probatorias para diferentes categorías de disputas.

5 situaciones donde definitivamente necesita un abogado arbitral

De más de 1,200 casos gestionados en los últimos 5 años, destacan los principales escenarios que requieren intervención profesional:

1. Cobro de deudas

Cuando una contraparte retrasa pagos 2-3 meses, muchas empresas actúan por protocolo: requerimiento, luego demanda. Nosotros primero analizamos los activos reales del deudor. En 30% de casos, el cobro estándar es pérdida de tiempo y dinero. Es más efectivo embargar bienes inmediatamente o solicitar medidas cautelares.

2. Impugnación de contratos

Particularmente relevante en quiebras de contrapartes. La ley establece distintos plazos para impugnar (1 año, 3 años o 10 años) según el tipo de contrato. Tenemos un precedente donde recuperamos 18 millones de rublos para un cliente impugnando un contrato de cesión de crédito de 3 años de antigüedad.

3. Conflictos societarios

Disputas entre socios requieren no solo habilidades legales sino psicológicas. Desarrollamos una metodología única de "proceso judicial negociado" que en 65% de casos encuentra compromisos sin pérdidas empresariales.

4. Disputas fiscales

Aquí importa no solo la práctica arbitral sino entender el funcionamiento de las autoridades tributarias. Nuestro abogado, ex subjefe de la inspección fiscal, conoce desde dentro todos los "puntos débiles" de los auditores.

5. Quiebras

Sea usted acreedor o deudor, el proceso requiere planificación estratégica. Ayudamos a un cliente a reducir su deuda de 47 a 12 millones de rublos demostrando la infundamentación de parte de los reclamos.

Cómo trabajamos: sistema paso a paso para gestionar casos

Nuestra metodología, perfeccionada en cientos de procesos, incluye 7 etapas obligatorias:

1. Análisis profundo

Estudiamos no solo sus documentos sino la historia judicial del oponente. En un caso descubrimos que el representante del demandante cometía errores procesales en 80% de sus casos - basamos en esto nuestra defensa.

2. Desarrollo de estrategia

Creamos un "mapa de ruta" del proceso con pronósticos para cada etapa. Siempre preparamos escenarios alternativos - el sistema judicial es impredecible.

3. Recolección de pruebas

Usamos todos los métodos legales: desde solicitudes documentales al tribunal hasta peritajes. En una disputa sobre calidad de equipos, encargamos una pericia técnica en Alemania - sus conclusiones fueron decisivas.

4. Solución extrajudicial

Un requerimiento bien redactado resuelve 20% de disputas sin juicio. Nuestros abogados dominan la técnica del "proceso negociado".

5. Representación judicial

No mera participación formal sino defensa activa en cada audiencia. El Tribunal Supremo Arbitral ruso ha citado nuestros argumentos en 7 decisiones.

6. Ejecución de sentencia

Obtener sentencia es solo la mitad. Acompañamos el proceso hasta el cobro efectivo, incluyendo localización de activos del deudor.

7. Prevención de nuevas disputas

Analizamos causas del conflicto y modificamos las prácticas contractuales del cliente.

Casos reales de nuestra práctica

Caso 1

Situación: Una constructora reclamaba 24 millones de rublos por trabajos supuestamente realizados. Nuestra táctica: peritaje técnico que detectó deficiencias por 18 millones. Resultado: el cliente pagó solo 6 millones.

Caso 2

Problema: La autoridad tributaria reclamaba 37 millones adicionales. Nuestra solución: demostramos que calificaron incorrectamente las operaciones. El monto se redujo a 3.2 millones.

Caso 3

Objetivo: Proteger activos en un proceso de quiebra. Resultado: preservamos bienes por 89 millones de rublos reclasificando los créditos a tercer orden.

¿Cuánto cuesta la asistencia de un abogado arbitral?

La fijación de honorarios en arbitraje es compleja. Ofrecemos 3 opciones:

1. Tarifa por hora

Desde 7,000 rublos/hora para casos complejos no estándar donde no puede preverse el volumen de trabajo.

2. Costo fijo

Desde 150,000 rublos por gestión en primera instancia. El monto exacto se determina tras analizar documentos.

3. Honorarios por éxito

Orientados al cliente, consideramos esquemas combinados: parte fija + porcentaje del resultado.

¿Por qué los clientes nos confían casos complejos?

6 principios que distinguen nuestro trabajo:

1. Especialización exclusiva en arbitraje

No tomamos casos penales, familiares o laborales - solo disputas arbitrales.

2. Equipo de exjueces

Dos exjueces arbitrales con 20 años de experiencia en nuestro equipo.

3. Análisis tecnológico

Sistema propio de análisis jurisprudencial con IA predictiva.

4. Transparencia

Informes semanales sin "jerga legal".

5. Responsabilidad financiera

Seguro de responsabilidad profesional por 50 millones de rublos.

6. Asesor personal

Abogado dedicado disponible 24/7 para urgencias.

¿Cómo iniciar colaboración?

El proceso es extremadamente simple:

  1. Envíenos documentos de la disputa (contratos, correspondencia, requerimientos)
  2. Reciba una evaluación preliminar gratuita
  3. Realice consulta presencial u online
  4. Firme contrato en los términos elegidos
  5. Transfieranos la gestión "llave en mano" del caso

Recuerde: en arbitraje la respuesta oportuna es crítica. Hasta una semana de retraso en preparar la demanda puede hacer imposible el cobro. Confíe la protección de sus intereses a profesionales que hablan el lenguaje de los tribunales arbitrales.

Preguntas para el jurista

Add Comment