Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

Lamentablemente en el mercado de servicios jurídicos uno puede encontrarse con empresas sin escrúpulos que se aprovechan de la falta de conocimientos legales de la población y se quedan con su dinero. A su vez, tales empresas no hacen nada o hacen una serie de movimientos innecesarios o sin sentido que no acercan en absoluto a los clientes al resultado deseado. A consecuencia de ello baja el nivel de confianza de la población en los juristas (abogados).

Para no convertirse en víctima de estafadores, es importante familiarizarse detenidamente con el contrato de prestación de servicios jurídicos. En la mayoría de los casos las empresas jurídicas deshonestas ofrecen para firmar un contrato «resumido» y poco detallado, que contiene una o dos páginas.

Por ejemplo, una clienta que se puso en contacto con nosotros después de haber pasado por este tipo de juristas desastrosos, nos trajo un contrato donde como objeto figuraba la «Representación de intereses del cliente en el Consulado de Italia». Se trataba de un proceso de divorcio con el marido – ciudadano de Italia. Finalmente ni siquiera se pudo entender qué es lo que tenían previsto hacer esos juristas en el Consulado en nombre de esta clienta que finalmente optó por nuestros servicios.

Por eso es muy importante mirarse con detalle el objeto del contrato: en este punto debe estar escrito clara y detalladamente qué servicios precisamente le tiene que prestar la compañía jurídica.

Ejemplo del objeto del contrato:

« La Compañía se compromete a prestarle apoyo jurídico en el procedimiento de rescisión del contrato de prestación de servicios (número, fecha) con tal contratante y presentar una demanda en el juzgado correspondiente al domicilio del Contratante, en materia de rescisión del Contrato de prestación de servicios (número, fecha), exigir el pago de una multa, exigir el pago del anticipo pagado y no trabajado, los gastos judiciales».

A continuación se describe de forma detallada el contenido de tal servicio: preparación de la reclamación; envío de la reclamación al deudor; preparación de la demanda, su presentación en el juzgado; representación de los intereses del cliente en todas las vistas judiciales; coordinación de las posturas, preparación de documentos procesales (reclamaciones, recursos, contrademandas, posturas por escrito, contestaciones); recepción de la resolución del juzgado, etc.

Detallar el contenido también es importante para poder cobrar posteriormente los gastos judiciales. Asimismo, siempre recomendamos preparar un informe detallado que incluya todas las acciones realizadas por la entidad que le presta los servicios, para aumentar las posibilidades de cobrar una cantidad mayor (a día de hoy se sigue manteniendo la tendencia de un recorte prácticamente arbitrario por los juzgados de los importes gastados en un jurista. Es decir, sin importar lo que haya pagado por la prestación de servicios jurídicos, el juzgado, basándose en un criterio de razonabilidad, puede recortar esos gastos hasta un nivel prácticamente irrazonable – hasta 15.000 – 20.000 rublos).

Por eso, a la hora de reclamarle los gastos que tuvo para pagar los servicios de su jurista a la parte perdedora, debe tener en cuenta que el juez se estudiará el contrato de prestación de servicios jurídicos, otros documentos relacionados, para valorar el volumen real de los servicios prestados por el representante. El juzgado incluso puede referirse a disposiciones concretas del contrato, para fundamentar el importe de las compensaciones otorgadas con respecto a los gastos legales.

También hay que tener en cuenta que los servicios jurídicos no suponen únicamente un resultado positivo. La prestación de servicios de nivel debido - es una prestación de servicios de calidad y servicios cualificados por juristas experimentados que se especializan en el tema de su interés. Ninguna compañía jurídica honesta nunca le prometerá con antelación que el resultado será a su favor. Hay que tener cuidado con las compañías que dan esas promesas y garantizan el resultado.

Al ponerse en contacto con una compañía jurídica, lea atentamente el contrato, haga preguntas relacionadas con cualquier aspecto que no entienda, insista en que el objeto del contrato esté redactado de una forma máximamente concreta, y no con palabras generales, elija minuciosamente a la entidad que representará sus intereses, para evitar en el futuro gastos adicionales y para no perder tiempo en disputas judiciales, ya con la compañía jurídica.

¡Venga a vernos o deje una solicitud en el sitio «Pravo y Slovo», y nosotros con mucho gusto nos encargaremos de sus asuntos judiciales!

Contrato de prestación de servicios jurídicos

Preguntas para el jurista

Add Comment