Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

Normalmente, la interacción con el notario se produce directamente: el cliente se acerca con la tarea de certificar un documento específico a un notario específico, luego se programa una fecha para visitar la notaría, el notario prepara el documento y lo entrega al solicitante.

Sin embargo, en nuestro caso, no es tan sencillo. Trabajamos mucho con extranjeros. Pueden no hablar ruso o no tener ni idea sobre las realidades legales rusas.

Por ejemplo un acuerdo prenupcial, donde una de las partes es ciudadano/a ruso/a y la otra es extranjero/a. En este caso hacemos lo siguiente:

asesoramos previamente sobre todos los aspectos del derecho de familia de la Federación Rusa, incluida la parte patrimonial, explicamos qué disposiciones pueden incluirse en el acuerdo prenupcial, cuáles en otros contratos (acuerdos) y cuáles no se pueden prever en absoluto en el documento para que tenga validez legal en el territorio de la Federación Rusa.

Nos comunicamos con el notario y coordinamos el proceso. Un abogado respetable no trabaja con un notario cualquiera, encontrado en Google Maps. A lo largo de los años de práctica, hemos establecido relaciones laborales exitosas con varios notarios de Moscú y trabajamos con ellos en todas las ocasiones que surgen para los clientes en esta área. 

Recibimos de los clientes sus consideraciones (siempre por escrito) sobre lo que les gustaría ver en el acuerdo prenupcial, así como escaneos de los documentos necesarios para la preparación del acuerdo. Si las consideraciones son relevantes, el abogado se comunica con el notario y este comienza a preparar el proyecto.   Si no son relevantes, volvemos al punto 1): explicamos y corregimos las consideraciones, basándonos en las realidades legales en Rusia.

Después de recibir el proyecto de contrato, lo traducimos al idioma extranjero. Nuestra posición es la siguiente: cada uno de los cónyuges (futuros cónyuges) debe leer un documento tan importante en su idioma nativo.

Discutimos el proyecto con los cónyuges (futuros cónyuges), si es necesario, realizamos cambios, coordinamos los cambios con el notario.

Cuando el proyecto de contrato prenupcial está completamente acordado, fijamos con el notario la fecha y hora de firma del documento.  Preparamos la traducción notarial del pasaporte del ciudadano extranjero, organizamos un intérprete oral en la notaría para el procedimiento de formalización.  Las partes firman el acuerdo prenupcial en dos idiomas.

Luego nos ocupamos de la legalización del contrato: apostillamos o realizamos la legalización consular para cualquier país del mundo. Si es necesario, también realizamos la traducción al idioma extranjero requerido.

Como puede ver, la participación de un abogado en este procedimiento es prácticamente inevitable. También es necesario un abogado si el documento es complicado y requiere acuerdos. Es poco probable que un notario se moleste tanto con las partes, preparando docenas de proyectos, asesorando, realizando correcciones, asesorando nuevamente, realizando correcciones nuevamente.

Y en general, si desea que haya un especialista de su lado (hay que recordar que el notario es una figura neutral, a diferencia del abogado), defendiendo sus intereses específicos, entonces es conveniente contratar a un abogado. Además, el abogado se encargará de las tareas organizativas y de coordinación para reunir a todas las partes involucradas en el proceso de formalización del documento necesario, lo que, en cualquier caso, ahorra tiempo y protege el sistema nervioso del cliente. 

¿Algo de lo mencionado suena familiar para Usted? Contáctenos para discutir los detalles. La consulta puede llevarse a cabo en persona, en nuestra oficina, así como en línea.

Preguntas para el jurista

Add Comment