Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

Se pueden arrendar diversos bienes según la legislación rusa, que distingue varios tipos de arrendamiento:

  • alquiler;
  • arrendamiento de vehículos;
  • arrendamiento de edificios e instalaciones;
  • arrendamiento de negocios; 
  • leasing financiero.

Un contrato de arrendamiento puede celebrarse verbalmente. La forma escrita es estipulada en siguientes casos:

  • si el objeto del arrendamiento es un bien inmueble,
  • si una de las partes del acuerdo es una persona jurídica,
  • si el contrato se celebra por un periodo superior a un año.

Siempre recomendamos confiar el trabajo de redacción del acuerdo a un abogado. Si por alguna razón usted utiliza para estos fines un contrato modelo descargado de Internet, le rogamos poner su máxima atención en el proceso. Hay que entender que los ejemplos descargados de Internet no siempre están actualizados según la legislación vigente o son tan generales que no reflejan sus intereses, no prevén en detalle el orden de resolución del contrato, el orden de pago en virtud del contrato u otros detalles importantes. En casos como este si surgen situaciones de litigio con procesos judiciales posteriores, es común que las partes involucradas en el contrato no puedan proporcionar una explicación clara sobre por qué firmaron un contrato de este tipo cuando se les cuestiona en el tribunal.

He aquí un ejemplo sencillo. Muchos de nuestros clientes alquilan un departamento, pero al mismo tiempo firman un contrato de arrendamiento. Pero en realidad se trata de contratos distintos, que conllevan derechos y obligaciones diferentes para las partes.

Al celebrar un contrato de arrendamiento basado en un contrato modelo de Internet, usted se pone en una posición perdedora. Por ejemplo, ha habido casos cuando las partes acordaron verbalmente que el arrendador viviría sin animales o haría pequeñas reparaciones, pero el contrato no lo reflejaba. Como resultado, el arrendador tuvo un perro, no hizo ninguna reparación apelando a que no había tales condiciones en el contrato. O, por ejemplo, no estaba estipulado el procedimiento para disolver el contrato, por lo que el cliente tuvo que recurrir a los abogados para que aclararan tales disposiciones. Los temas relacionados con la devolución del depósito (fianza legal arrendaticia) suelen estar mal redactados en los contratos modelo de Internet. Como resultado, el propietario está seguro de que no hay que devolver la fianza, mientras que el arrendador está seguro de lo contrario.

Es un error común no prestar debida atención a las cláusulas del contrato de arrendamiento (alquiler). Ante todo esto ocurre cuando es la primera vez que uno celebra este tipo de contrato. El propietario (arrendatario) piensa que al descargar un ejemplo de contrato de Internet y especificar las cláusulas principales, discutiendo oralmente los demás términos, estará protegido de cualquier malentendido. Pero todos los acuerdos verbales deben traspasarse al contrato por escrito.

 Y merece prestar especial atención a los términos de pago (cómo se efectuarán, en qué plazos, etc.), poniendo en detalle la responsabilidad por incumplimiento de estos y el importe del pago. Además, es necesario detallar los derechos y obligaciones de las partes, el procedimiento de resolución del contrato y resolución de conflictos.

Siempre es necesario prestar especial atención a los requisitos esenciales del contrato de arrendamiento (alquiler). Según la ley uno de ellos es el requisito del objeto de contrato.  Para algunos tipos de contratos de arrendamiento, también son esenciales: el importe del alquiler, el plazo del arrendamiento y el procedimiento para el uso de la propiedad.

Sin cumplir con estas condiciones, el acuerdo se considerará no celebrado, ya que no queda claro qué se arrienda exactamente. Es fundamental que el objeto del contrato se explique de manera detallada para que las partes involucradas, y en caso necesario, el tribunal, puedan comprender claramente de qué se trata el objeto del contrato.

La redacción de un contrato es un proceso laborioso y complejo que demanda competencia jurídica y experiencia profesional en el campo. Siempre es aconsejable buscar asesoramiento legal para garantizar que se especifiquen todas las condiciones esenciales, se reflejen los intereses pertinentes y se contemplen disposiciones no evidentes que podrían ser cruciales en la resolución de conflictos futuros.

Si surge alguna pregunta o inquietud, estamos a su disposición para atenderle en nuestra oficina.

Preguntas para el jurista

Add Comment