Топ-100
Servicios por países: Italia España CEI
Solicitar Pagar

En la memoria histórica, no constan datos verdaderos sobre la fecha, la persona, o el país donde se legalizó el primer documento de conformidad con las normas establecidas. Pero la historia del establecimiento de relaciones consulares y de embajadas entre países, se pierde en la noche de los tiempos. El desarrollo de relaciones económicas internacionales, migraciones de población, turismo, envío de mercancías, y en el mundo contemporáneo – el trabajo y los estudios en el extranjero – todo esto hace que cada vez más hagamos referencia al procesamiento de legalización de documentos personales y/o comerciales, para algún país determinado.

La fórmula actual de legalización consular completa para los países, los cuales no han adoptado el sistema simplificado de legalización, de conformidad con el Convenio de la Haya del año 1961, (que supone el apostillado) en la institución estatal autorizada del país de procedencia del documento, es la siguiente:

  • primero, la copia del documento, sujeto a legalización, se certifica por un notario de la Federación Rusa. El notario hace la correspondiente certificación del documento, lo firma y lo sella;
  • a continuación se hace la traducción del documento certificado al idioma oficial del país de destino, o a varios idiomas, si el país tiene dos y más idiomas oficiales;
  • como siguiente paso, la traducción se fija al documento certificado, y un notario de la Federación Rusa, certifica la fidelidad de la firma del traductor, puesta debajo del texto de la traducción;
  • posteriormente, los documentos se procesan por las instituciones estatales autorizadas. En la Federación Rusa es el Ministerio de Justicia de la Federación Rusa. El Ministerio de Justicia certifica la fidelidad de la firma y del sello del notario, con copia inicial y certificación de la fidelidad de la firma del traductor en el documento;
  • la segunda estructura estatal, que realiza “la legalización”, en Rusia, es el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa. El Ministerio certifica la fidelidad de la firma del funcionario del Ministerio de Justicia. En algunos países en el procedimiento de legalización participa una institución, mientras que en la mayoría de los países, el procedimiento es similar al procedimiento en Rusia;
  • y, finalmente, el último punto de la legalización de un documento es el departamento consular de la Embajada del país para el cual se está realizando la legalización. El departamento consular certifica la fidelidad de la firma del funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa;
  • en algunos casos, la legalización consular completa de documentos, en particular – de contenido comercial, se realiza a través de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa. En este caso, después de certificarse por la Cámara de Comercio e Industria, el documento se envía al departamento consular de la Embajada del país de destino.

El procedimiento de legalización consular es bastante complejo, y sus plazos normativos son de 3-3,5 semanas. Hemos acumulado una considerable experiencia de legalización de documentos para cualesquiera países del mundo. Nuestros especialistas con mucho gusto le ayudaran en todo lo que le haga falta, calcularán con precisión el coste y los plazos, acordarán la mejor y más cómoda opción, especialmente para usted.

Por favor, preste atención, debido a la gran popularidad del servicio urgente de formalización de documentos, ofrecemos opciones de mayor urgencia.

Legalización consular

Preguntas para el jurista

Add Comment